Mastín Español
Para empezar...
Altura a la cruz: mínimo 77 cm para los machos y 72cm para las hembras. Se recomiendan alzadas superiores a 80 cm para los machos y 75 cm para las hembras.
- Peso: entre 90 y 100 kg en los machos y entre 55 y 77 kg en las hembras.
- Capa: puede ser de cualquier color, prefiriéndose los colores uniformes y los atigrados, corbatos y píos.
- Aptitudes: custodia de rebaños y propiedades.
- Promedio de vida: doce años.
- Carácter: muy calmado.
- Relación con los niños: excelente.
- Relación con otros perros: perro territorial que admite bien a los perros de su entorno, pero se puede mostrar hostil con los extraños.
- Alimentación del Mastín español: 900 g. diarios de alimento seco completo.
- Necesidades del espacio: indispensable un gran espacio.atigrados
Arreglo: cepillado regurales.
- Coste mantenimiento: elevado.

¿Es el Mastín español el perro adecuado para usted?
Es un perro bien proporcionado, muy potente y musculado. Es un moloso inteligente y no desprovisto de belleza. En la actualidad losperros de raza mastín español continúan cumpliendo su función ancestral cuidando rebaños no sólo trashumantes sino también estables.
El mastín español es perro sereno, reflexivo, equilibrado, muy seguro de si mismo pero a su vez territorial y posesivo. Habitualmente es un animal tranquilo y muy poco ladrador, pero alerta ante la presencia de intrusos.Con los miembros de la familia que convive suele ser cariñoso, manso y noble pero resulta un perro de gran firmeza ante los extraños, en especial cuando se encuentra defendiendo y guardando la propiedad o el ganado.
El mastín español es perro sereno, reflexivo, equilibrado, muy seguro de si mismo pero a su vez territorial y posesivo. Habitualmente es un animal tranquilo y muy poco ladrador, pero alerta ante la presencia de intrusos.Con los miembros de la familia que convive suele ser cariñoso, manso y noble pero resulta un perro de gran firmeza ante los extraños, en especial cuando se encuentra defendiendo y guardando la propiedad o el ganado.

¿Macho o hembra?
En lo que respecta a la dominancia, las hembras son más recomendables para aquellas personas que tengan dificultades para ejercer autoridad. Por otro lado los machos suelen ser una mejor elección para aquellas personas en la cual la función de guardia constituya una prioridad.

Temperamento
Se trata de un perro muy inteligente, no desprovisto de belleza ; su expresión manifiesta ambas cualidades.Rústico, cariñoso, manso y noble, resulta un perro de gran firmeza ante las alimañas y los extraños, en especial cuando se encuentra defendiendo fincas o ganados. En su comportamiento se observa que es un perro seguro de sí mismo, dosificador de sus fuerzas por ser conocedor de su enorme potencia.

Comportamiento
Es el perfecto perro guardián, seguro de sí mismo y con un gran sentido de la territorialidad y posesividad.Su ladrido es ronco, grave, profundo y muy sonoro. El Mastín puede dejar salir su gran ferocidad si percibe que el dueño está en peligro. Es desconfiado con los extraños pero noble, fiel, amable y dulce con sus dueños y los niños. Es un perro con una gran intuición e inteligencia, obediente, manso, un poco independiente y amigo de las caricias (más las hembras que los machos).
Cuidados específicos
Este Mastín es un perro fácil de cuidar. Lo más importante es ofrecerle afecto, una buena (y abundante) alimentación y un jardín amplio en el que pueda hacer ejercicio a su aire. A parte de estos cuidados básicos, este perro disfrutará de los largos paseos por el campo.Es recomendable cepillarlo con frecuencia para que el pelo se mantenga sano.

Salud
La enfermedad que más afecta al Mastín Español es la temida displasia de cadera.