Carlino
Para empezar...
- Altura a la cruz: unos 35 cm
- Peso: unos 8 kg
- Capa: beige (plateada o albaricoque) o negra, máscara y orejas negras, a veces con una raya negra a lo largo del dorso, desde la occipucio a la cola (saddle mark)
- Promedio de vida: de diez a doce años
- Carácter: tranquilo, sociable, sensible, muy a pegado a sus dueños, vivo y muy juguetón
- Relación con los niños: muy buena
- Relación con otros perros: buena
- Aptitudes: perro de compañía
- Necesidades del espacio: bien adaptado a la vida en el interior de la vivienda
- Alimentación del Carlino - Pug: 200 g diarios de alimento seco completo
- Arreglo: nulo
- Coste mantenimiento: moderado

Se trata de un perro con una gran personalidad que se encuentra tan cómodo viviendo en una casa grande como en una pequeña.
El ladrido del Pug es sorprendentemente grave en relación con su tamaño. De hecho, suele ser un perro guardián bastante bueno, presto a ladrar cuando suena el timbre de la puerta o cuando alguien se acerca a casa. Si tiene usted el sueño ligero, será bueno tener presente que aunque no todos los Pug roncan, muchos sí lo hacen.
El Pug es un perro pequeño excepcionalmente limpio y que apenas tiene olor perruno. Algunos consideran que el Pug es una raza muy adecuada para la gente anciana y/o discapacitada, aunque no se debe olvidar que, al igual que todos los perros, necesita hacer algo de ejercicio. Teniendo todo en cuenta, el Pug parece ser feliz siendo lo que sus propietarios necesitan que sea. Puede sentirse satisfecho enroscándose y formando una bolita a sus pies mientras su propietario mira la televisión o hace calceta. Disfrutará jugando animadamente con una pelota o también puede ser un payasito amistoso, entreteniendo así a su audiencia casera.
Siempre debería recordar que los Pug suelen disfrutar mucho con su comida y pueden ser bastante glotones. Así, es necesario tener un control suficientemente estricto de su dieta para que no acabe con sobrepeso. Una vez el Pug haya adquirido un peso excesivo, será extremadamente difícil que lo pierda.
Los Pug parecen ciertamente felices cuando están con niños y, generalmente, el sentimiento es mutuo. Ésta es una raza que parece estar siempre dispuesta a un pequeño revolcón, aunque, cuando estén con perros, los adultos siempre deberían vigilar a los niños. Si se les enseña a respetar a los perros, tanto ellos como los Pug podrán pasar muchas horas alegres en compañía mutua. De todas formas, los adultos nunca deberían permitir que ninguno de los dos se excite.

¿Macho o hembra?
- Por lo general siempre se ha dicho que las hembras son mucho mas tranquilas que los machos, pero cada perro es un mundo, especialmente en esta raza no hay mucha diferencia entre uno y otro.
Temperamento

Comportamiento
El Pug es un perro bonachón y cariñoso, especialmente con los niños. Posee un temperamento equilibrado, es muy valiente, su pequeño tamaño no le impide enfrentarse o defenderse de perros más grandes. Disfrutará haciendo ejercicio al exterior aunque lo que más aprecia es la cálida temperatura de entornos interiores.
Cuidados específicos
El Pug no necesita un cuidado riguroso. Por lo general, son perros glotones, habrá que controlar su alimentación para evitar el exceso de peso. Respecto al aseo, debido a las arrugas de su cabeza, será conveniente mantener la zona muy limpia para evitar la acumulación de suciedad en los pliegues.
Salud
El Carlino suele gozar de buena salud teniendo en cuenta que no tolera los excesos de calor. Derivados de su hocico chato, podrían presentarse problemas respiratorios así como algún problema ocular, ya que sus ojos saltones están especialmente expuestos a rasguños o pequeñas heridas.